Optimización de contenidos para SEO: ¿por qué es tan importante?
La optimización SEO (Search Engine Optimization) consiste en un conjunto de técnicas que tienen como objetivo mejorar los resultados naturales u orgánicos (no de pago) de una determinada web de decoración en los resultados de Google y otros buscadores. Su importancia radica en que, cuanto más arriba se encuentre nuestra web en la SERP (la primera página de muestra de resultados tras introducir una serie de palabras clave), mayor visibilidad tendrá y, por tanto, mayor será el tráfico de usuarios hacia tu web.
Por ello, el SEO es un aspecto primordial en cualquier estrategia de marketing online. Es una importantísima herramienta para captar la atención de nuestro público. Sin contenidos optimizados, nuestro sitio web se volverá invisible a los ojos del buscador.
En este post encontrarás toda la información que necesitas para generar contenido optimizado para tu estrategia de posicionamiento SEO.
Qué es un Contenido SEO
Estar en Internet, el simple hecho de tener una web o e-commerce de decoración no te garantiza que tu marca vaya a aparecer en la primera página de Google. Para lograr este posicionamiento de forma orgánica, es necesario invertir en una estrategia específica de contenidos SEO.
El contenido SEO, optimizado, es el que resulta de la redacción SEO, o dicho de otro modo, es el resultado de aplicar una serie de técnicas de escritura de forma optimizada para que los buscadores interpreten nuestra información como útil y actualizada y la posicionen en las primeras posiciones.
Por lo tanto, si el contenido está optimizado de cara a los motores de búsqueda, existen más posibilidades de que el mismo se posicione.
Por qué es tan importante el contenido en el posicionamiento orgánico.
Lo que determina que tu tienda online o blog de decoración esté en las primeras posiciones del ranking del buscador es, precisamente, el contenido. A finales de 2013 Google presentó a Hummingbird, un nuevo algoritmo que valora más a aquellas páginas que poseen contenidos que aportan información útil para el usuario, de calidad y actualizada.
- Útil. Los buscadores valoran más que las páginas web contengan información relevante y que tengan datos de interés para el usuario. Los blogs son una herramienta imprescindible en este proceso porque sirven para ofrecer información relevante al usuario sobre una temática en concreto. Por ejemplo, si tenemos un e-commerce o blog de decoración, se pueden ofrecer consejos de interiorismo, tendencias…
- De calidad. Se deben aportar contenidos que estén directamente relacionados con el sector de la empresa, que tengan un mismo hilo conductor, así como que contengan un buen formato de texto y una buena redacción. Los buscadores penalizan el plagio del contenido.
- Actualizada. Las páginas web estáticas, que no se actualizan constantemente con contenido nuevo, son peor valoradas que las que renuevan su información.
Cómo se optimiza un contenido SEO: puntos principales a tener en cuenta
Hace unos años era más que suficiente agregar a cualquier texto la palabra clave que se quisiera posicionar. Actualmente, y debido a la gran competencia que existe, los algoritmos de buscadores como Google cambian con frecuencia y cada vez son más exigentes. No obstante, sí podemos establecer una serie de parámetros generales para perfeccionar nuestra estrategia de contenidos SEO y te los contamos a continuación.
La palabra clave principal
Las keywords o palabras clave hacen referencia a los términos (compuestos por una o más palabras) que emplean los internautas para realizar búsquedas en el mundo digital sobre una temática en concreto. A través de ellas, podemos conseguir la anhelada optimización, por lo que debemos emplearlas con sentido. Por ejemplo, si una persona está interesada en temas de decoración buscará por palabras claves como “interiorismo” “cómo decorar el salón”, “colores tendencia temporada”.
Google, por medio de Google Trends permite analizar cuáles son las palabras más buscadas en relación a un sector específico a nivel local o global.
La primera tarea a realizar es buscar las palabras clave para nuestro contenido. Para ello, tienes diferentes herramientas a tu disposición, como: el planificador de palabras clave de Google, Semrush, Ubersuggest, Keyword Finder de Mangools, Dinorank, etc.
Estas palabras deben estar muy bien posicionadas dentro de los contenidos de nuestra página web, resaltarlas en negrita y emplearlas en los títulos. Pero también hay que hacer un uso prudente de las mismas porque buscadores como Google penalizan su uso indiscriminado.
El título del contenido
Como regla general, títulos deben contener menos de 70 caracteres y contemplar alguna de las palabras claves que nos van a ayudar a posicionar nuestro negocio o web sobre decoración. Además, si el contenido responde a una pregunta que puede plantearse el usuario, hazlo constar en el título. Ej: “cómo decorar una terraza”
Las negritas
Aunque el uso de las negritas no impacta directamente en la lectura que los buscadores hacen de la web, son un elemento muy importante para destacar la información que puede ser más relevante para nuestros usuarios. Hacen que los textos sean más ligeros para la lectura y esto puede ayudar a mantener a los visitantes más tiempo en la web.
Del mismo modo que con las keywords, es importante no hacer un uso indiscriminado de la mismas, empleándolas tan solo para destacar la información relevante.
Los enlaces internos
Los enlaces internos dentro de una página web son muy útiles porque permiten a los motores de búsqueda saltar de una página a otra para rastrear más fácilmente la web y, de cara al usuario, facilita la usabilidad y le permite acceder de forma inmediata a otros contenidos de interés.
Cuando enlazamos una página con muchas visitas a otra con menos, estamos generando un mayor tráfico entre ellas y optimizando el posicionamiento orgánico. En el caso de que varios enlaces redirijan a una misma página estaremos aumentando el tráfico hasta un punto concreto, por lo que el buscador lo interpreta como un contenido interesante y mejora su posicionamiento SEO.